Los patrones de asteroides apuntan a un pasado violento

Los patrones de asteroides apuntan a un pasado violento

Investigadores de la Universidad Curtin han obtenido nuevos datos sobre la evolución de los asteroides, lo que puede ayudar a prevenir posibles colisiones con nuestro planeta en el futuro. El análisis se llevó a cabo en pequeñas partículas, liberadas desde el asteroide Itokawa en 2010 por la misión Hayabus. A bordo, había 1500 partículas de polvo, muchas de las cuales eran inferiores al ancho de un cabello humano.

El asteroide Itokawa es inusual en su forma, se parece a los cacahuetes. De hecho, esta es una pila de metralla, no una roca sólida, que insinuaba un pasado turbulento. Se cree que hasta cierto punto Itokawa era parte de un asteroide más grande destruido por un golpe. La tarea principal es entender cuándo ocurrió la colisión.

El análisis es difícil, ya que las partículas son extremadamente pequeñas. Pero la investigación ayudó a espectrómetro de masas de gas. Todo sugiere que la colisión ocurrió hace 2.100 millones de años. Pero otras partes sugieren una fecha comparable a la edad del sistema. Desde aquí llegamos a la conclusión de que los asteroides no siempre son destruidos por un cataclismo en particular. Están fragmentados por golpes de tamaño medio. Resulta que Itokawa ya fue destruido, pero se recuperó de una pila de escombros hace 2.100 millones de años. Estos datos son importantes porque explican no solo los mecanismos de funcionamiento de nuestro sistema, sino que también ayudan a prevenir una posible amenaza de asteroides para la Tierra.

El equipo está configurado para analizar muestras de la misión Hayabusa-2, que es entregar el material al asteroide Ryugu en 2020.

Comentarios (0)
Buscar