
Telescopio Espacial Cheops en el Centro Técnico de la ESA
El telescopio espacial para la búsqueda de exoplanetas Cheops está programado para ser lanzado del 15 de octubre al 14 de noviembre de 2019. Cheops volará en un cohete Soyuz desde el sitio europeo a Kourou con un satélite que actúa como parte de la constelación italiana Cosmo-SkyMed. Dos satélites se despliegan a su vez en sus órbitas. Cheops debe establecerse en órbita terrestre a una altitud de 700 km.
El satélite participará en la observación de estrellas brillantes individuales, alrededor de las cuales hay exoplanetas con tamaños desde la Tierra hasta Neptuno. Centrándose en los planetas conocidos, el telescopio sabrá exactamente cuándo y dónde mirar para capturar el exoplaneta en el momento del tránsito (el planeta vuela alrededor de una estrella y bloquea su luz). La determinación precisa de las dimensiones y masas se utiliza para calcular la densidad volumétrica de los planetas. Esto limitará su composición. Como resultado, los científicos recibirán la clave para una comprensión completa de la formación y evolución de los planetas en un rango particular de tamaños.
Cheops está mirando el cielo en el espacio
El satélite se ha probado recientemente en el Centro Técnico de la ESA en los Países Bajos y ahora está en España para completar las últimas pruebas. Entonces será declarado apto para su lanzamiento en 2019. Para atraer más atención a la misión, Cheops tendrá dos tabletas con miles de dibujos en miniatura hechos por escolares. También prometen que el carenado del cohete tendrá un diseño brillante.