
Los científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México han extraído nuevos detalles sobre la naturaleza de la variable cataclísmica IGR 1955 + 0044. El análisis muestra que tenemos un corto período asíncrono de polaridad.
Las variables cataclísmicas (CV) son sistemas estelares binarios representados por una enana blanca y un vecino regular. Detrás de ellos hay un aumento irregular en el brillo con un gran coeficiente, después del cual regresan a un estado de reposo. Los polares son una subclase de CV y se distinguen por la presencia de un fuerte campo magnético en las enanas blancas.
IGR 1955 + 0044 fue encontrado en 2006 por el telescopio INTEGRAL. Otras revisiones han confirmado que nos enfrentamos a una variable magnética cataclísmica. Tres telescopios potentes se utilizaron para observación y pasaron 3 años (2011-2014).

Se ven los espectros de potencia de la fotometría multibanda IGR 1955 + 0044. Las curvas azules son para la banda V, las rojas son para I y las verdes para la curva de luz de WL
Las observaciones ópticas repetidas han ayudado a identificar con precisión las fuentes y los períodos de variabilidad, para ser asignados a la clase correcta. El análisis muestra que la enana blanca tiene un período de rotación de 83.6 minutos, y el período orbital binario de 81.3 minutos. Entonces, esta es la polaridad asíncrona, y una de las más extremas.
Los científicos enfatizan que esta es una de las tasas de asincronismo más altas. No hay una certeza exacta en cuanto a la razón de la desviación, pero puede ser que tal condición no sea infrecuente. La intensidad del campo magnético de la enana blanca alcanza 16 MG y no excede de 20 MG.